Skip to content
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Comunidad Mompreneurs
    • Directorio Mompreneurs
    • ARREGLO TU WEB
  • Blog
  • Consultoría
0 - 0,00€
  • 0 items
  • view cart

No hay productos en el carrito.

Hablemos!

Escríbeme y hablemos de tu proyecto

Escríbeme un Whatsapp o un correo con este forrmulario y te responderé lo antes posible.

Formulario HOME

Sin categoría

Qué es el Branding

7 de junio de 2024 Gi Soroka No comments yet

¡Hola, mompreneur!

Seguro que has escuchado mucho el término “branding“. Pero, ¿qué significa exactamente? En pocas palabras, el branding se refiere a los elementos que definen la imagen, la esencia y el tono de tu empresa y sus productos o servicios. Piensa en elementos icónicos como el logo de Apple o el eslogan de Nike (Just Do It).

Ver o escuchar esos elementos te hace saber inmediatamente lo que representa la marca.

Consejos clave para empezar:

  1. Conoce a tu audiencia: Identifica a tu mercado objetivo, no solo por demografía, sino también por sus gustos y preferencias. ¿Es un público empresarial, juvenil, tecnológico?
  2. Todo cuenta: Mantén la coherencia en todos los elementos gráficos, textos y contenidos. Desde tu logo hasta el tono de tus emails.
  3. Ser memorable es vital: Destácate de la competencia y toma riesgos calculados para sobresalir. La originalidad paga.

Tabla de contenidos

¿Qué no es branding?

Para entender mejor qué es el branding, también es útil saber qué no es:

  • No es solo un logo: El logo es solo una parte del branding, no todo el conjunto.
  • No es solo el diseño gráfico: Aunque el diseño es importante, el branding abarca mucho más, incluyendo la voz y los valores de la marca.
  • No es solo publicidad: El branding construye la identidad y la percepción de la marca, mientras que la publicidad se enfoca en promocionarla.
  • No es solo un producto o servicio: El branding trata sobre la experiencia completa del cliente y cómo perciben tu negocio.

¿Qué incluye un branding?

Un branding completo incluye varios elementos que trabajan juntos para crear una identidad coherente y atractiva. Aquí algunos componentes esenciales:

  1. Nombre de la marca: Debe ser memorable y reflejar la esencia de tu negocio.
  2. Logo: Un símbolo visual que representa tu marca.
  3. Paleta de colores: Colores que evocan las emociones correctas y mantienen la coherencia visual.
  4. Tipografía: Fuentes que comunican el tono y la personalidad de tu marca.
  5. Voz y tono: La forma en que tu marca se comunica, tanto en texto como en habla.
  6. Valores de la marca: Los principios y creencias que guían tu negocio.
  7. Experiencia del cliente: Cómo interactúan los clientes con tu marca a través de diversos puntos de contacto.

¿Qué hay en un nombre? Pasos cruciales para nombrar tu marca

Elegir el nombre adecuado para tu marca puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Un buen nombre debe ser fácil de recordar, resonar con los valores de tu marca y no infringir derechos de marcas registradas.

Pasos para elegir un nombre:

  1. Consulta a expertas (o no): Nosotras podemos ayudarte, pero también puedes hacerlo tú misma.
  2. Define tu objetivo: ¿Qué quieres comunicar con el nombre? ¿Qué te hace única?
  3. Lluvia de ideas: Elabora una lista larga de posibles nombres.
  4. Verifica marcas registradas: Asegúrate de que tu nombre no esté ya tomado.
  5. Crea una imagen para cada nombre: Ver cómo luce cada opción puede ayudarte a decidir.
  6. Toma la decisión final: Escoge el nombre que mejor represente tu marca.

Diseño de la Identidad de Marca

Diseñar la identidad de tu marca va más allá de crear un logo bonito. Se trata de desarrollar un sistema visual coherente que represente quién eres y lo que ofreces.

Fases del diseño de identidad:

  1. Investigación, visión y brief de diseño: Aquí es donde investigas cómo es percibida tu marca, defines tu audiencia y creas un brief de diseño que guiará todo el proyecto.
  2. Logo, identidad y guías: Diseño del logo y desarrollo del sistema de identidad visual.
  3. Monitoreo y rebranding: Evalúa continuamente y ajusta la identidad de la marca según sea necesario.

Elección de Colores y Tipografía

Los colores y la tipografía son cruciales para la identidad visual de tu marca. Los colores pueden evocar emociones específicas y la tipografía puede dictar el tono y la personalidad del mensaje.

Consejos para elegir colores:

  1. Inspírate en tu entorno: Toma fotos de esquemas de colores interesantes y úsalos como base.
  2. Usa la rueda de colores: Combinaciones armónicas (colores análogos) y contrastantes (colores complementarios).
  3. Regla 60-30-10: 60% color dominante, 30% color secundario, 10% color de acento.
  4. Guarda lo que funciona: Crea una biblioteca de paletas de colores exitosas.

Mi fórmula para elegir la paleta de colores perfecta y flexible

1-2 Colores principales Estos colores serán los principales de la marca y serán apoyados por los otros colores. Trata de limitarte entre 1-2 colores principales.

Un tono más claro Este tono más claro debe complementar a los colores principales, pero puede ser utilizado cuando los colores principales necesitan un descanso.

Un color acento Este es el tipo de color que se puede usar para CTA (llamadas a la acción) y botones. Preferiblemente un tono que complemente a tus otros colores pero que también se destaque contra ellos para captar la atención del espectador cuando realmente importa.

Un color base neutro Tener un color base neutro te permite añadir espacio limpio en tus materiales y proporciona una base para tus colores principales más potentes.

Un tono más oscuro Creo que tener un tono profundo en la paleta es realmente importante, permite que el contenido no sea demasiado fácil de leer. No tiene que ser negro al 100%; considera tonos oscuros cálidos como negros cálidos, grises oscuros, verdes oscuros, hay mucha flexibilidad aquí

Consejos para elegir tipografía:

  1. Legibilidad ante todo: Asegúrate de que tu tipografía sea fácil de leer.
  2. Enfasis adecuado: Algunas fuentes destacan más que otras. Usa esto a tu favor.
  3. Atractiva para tu audiencia: Piensa en lo que les gusta a tus clientes potenciales.
  4. Representa tu marca: La tipografía debe alinearse con la personalidad y los objetivos de tu marca.

Creación de Aplicaciones de Marca

Las aplicaciones de marca son los diferentes medios a través de los cuales tus clientes interactúan con tu marca, como señalización, sitios web, tarjetas de presentación y empaques.

Consideraciones para aplicaciones de marca:

  1. Mapa del ciclo de vida del cliente: Identifica los puntos de contacto clave.
  2. Conoce a tu audiencia: Cada aplicación debe estar dirigida específicamente a su audiencia.
  3. Consistencia es clave: Mantén una identidad unificada en todas las aplicaciones.
  4. Llamadas a la acción claras: Asegúrate de que cada aplicación tenga un propósito claro y un llamado a la acción eficaz.

Diseñando con la Voz de tu Marca

La personalidad y la voz de tu marca deben reflejarse en todos los puntos de contacto con los usuarios. Una voz bien definida puede diferenciar tu marca y mejorar la experiencia del usuario.

Pasos para definir la voz de tu marca:

  1. Encuentra una personalidad de marca: Piensa en tu marca como una persona. ¿Cómo hablaría?
  2. Define una voz clara: Escribe una guía de estilo que detalle cómo debe sonar tu marca en diferentes situaciones.
  3. Transmite esa voz: Desde el flujo de registro hasta las notificaciones y el soporte, tu voz debe ser coherente y auténtica.

Construir una marca fuerte y coherente requiere planificación y ejecución detallada. Siguiendo estos pasos, puedes crear una identidad de marca que no solo sea reconocible, sino también efectiva en atraer y retener clientes.

Qué no es branding

Lo que NO es brandingExplicación
Solo un logoEl logo es solo una parte del branding, no todo el conjunto.
Solo diseño gráficoEl branding abarca mucho más, incluyendo la voz y los valores de la marca.
Solo publicidadEl branding construye la identidad y percepción de la marca, mientras que la publicidad la promociona.
Solo un productoEl branding trata sobre la experiencia completa del cliente.

Qué incluye un branding

ElementoDescripción
Nombre de la marcaDebe ser memorable y reflejar la esencia de tu negocio.
LogoUn símbolo visual que representa tu marca.
Paleta de coloresColores que evocan las emociones correctas y mantienen la coherencia visual.
TipografíaFuentes que comunican el tono y la personalidad de tu marca.
Voz y tonoLa forma en que tu marca se comunica.
Valores de la marcaLos principios y creencias que guían tu negocio.
Experiencia del clienteCómo interactúan los clientes con tu marca.

Espero que esta guía te inspire y te dé las herramientas necesarias para crear una marca fuerte y coherente. Y recuerda que en Mompreneurs tenemos varios servicios para ayudarte a construir tu marca desde cero.

  • branding
  • emprendimiento femenino
  • madres emprendedoras
  • mamás emprendedoras
  • Mompreneur
Gi Soroka

Navegación de entradas

Previous

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías del Blog

  • Copywriting 2
  • E-mail marketing 1
  • Ecommerce 5
  • Emprender desde cero 1
  • Imagen 2
  • Instagram 3
  • Los cursos 7
  • Maternidad 3
  • Mompreneur 4
  • Networking 1
  • Organización 6
  • SEO 4
  • Sin categoría 1
  • WordPress 2

Últimas publicaciones

  • Qué es el Branding
  • Como emprender desde cero
  • 5 consejos para tu web

Continue reading

Networking

Qué es y para que sirve hacer Netwoking

29 de enero de 2018 Gi Soroka No comments yet

Sin lugar a dudas todo emprendimiento necesita de difusión y de una red contactos que te ayuden a crecer. Por eso hemos creado un evento exclusivo en el únicamente nos centraremos en hacer “Networking”.Una vez al mes nos encontraremos y en clave femenina trabajaremos nuestra red contactos desde los 3 aspectos esenciales para conseguir un […]

Weekly planner
Organización, Mompreneur

3 Claves para organizarte y alcanzar objetivos reales

3 de enero de 2018 Gi Soroka No comments yet

Últimamente estamos más calladitas de lo normal, lo sabes y lo sabemos. Acabar el año y comenzar uno nuevo implica hacer balance del anterior, preparar todo lo que vendrá este 2018 y todo eso con los niños en casa. También te pasa, ¿no? A veces no puedes tirar de abuelos, tíos, y en estas fechas […]

Los cursos, Mompreneur, Organización

5 Motivos de valor por los que elegir MOMpreneur

4 de diciembre de 2017 Gi Soroka No comments yet

“MOMpreneur es formación, emprendimiento, conciliación y networking, en clave femenina”. Lo que comenzó siendo una expresión de deseo surgida de un café entre amigas, hoy se ha convertido en un emprendimiento y modelo de negocio. Pero no estaríamos aquí si no hubiéramos perseguido desde el comienzo hacer bien las cosas. Debido a nuestra experiencia y […]

Ayudamos a emprendedoras de serviciose, commerce y startups a lanzar y escalar sus negocios

Features
  • Blog
  • Servicios
  • Consultoría
  • Contacto
Follow us
  • Emprender desde Cero
  • Servicio ITW
  • SEO para Marca Personal
  • Marketing online para psicólogas
Get in touch
  • [email protected]

© Mompreneures es un proyecto de PAMPA Digital Marketing

  • Términos
  • Privacidad
  • Cookies
Mompreneurs
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat